Organización territorial y política

3 minutos de lectura

Organización Territorial de España

Provincia

Comunidad autónoma

País

Unión Europea

Andalucia

El territorio del Estado español tiene una organización concreta que vamos a explicar:

Localidad: es un conjunto de casas, calles o/y otros elementos como edificios, parques, puentes,…  . También se puede definir como un núcleo de población con identidad propia. Puede ser tanto un núcleo de pequeño tamaño y pocos habitantes como una aldea o un pueblo, como un núcleo de gran tamaño y muy poblado como una ciudad. También existen localidades despobladas, es decir, que tuvieron población hasta que todo el mundo se fue.

Municipio: el municipio es un territorio en el que se encuentran una o varias localidades.

Ayuntamiento: se entiende por ayuntamiento el edificio en el que administra el municipio así como el gobierno que se encarga de su administración. Ese gobierno está formado por el alcalde o alcaldesa y los concejales y concejalas.

Los servicios municipales son los servicios que presta el ayuntamiento para que el municipio esté organizado y todo funcione correctamente para que la población tenga cubierta todas sus necesidades básicas y la economía del municipio fluya correctamente. Así se garantiza el futuro del municipio. Entre ellos se encuentran la recogida de basura y residuos el abastecimiento del agua potable, la organización del tráfico, la limpieza de las calles, el cuidado de parques, jardines y edificios públicos, la seguridad ciudadana,…

 

 

La sociedad española

Las características de nuestra sociedad son:

Demofráficamente: es una sociedad envejecida, lo que significa que cada vez hay menos niños y más ancianos. Aproximadamente, de los 47 millones de habitantes, unos 4 millones son inmigrantes.

Situación económica: el desempleo es muy alto, por encima de la media europea. Por ello, muchos jóvenes emigran fuera de España para encontrar trabajo.

Socialmente: la mujer, la familia y la exclusión social

Culturales: lengua, patrimonio y ocio

 

Actividades

¿Crees que es necesario organizar el funcionamiento de los servicios públicos de un país? ¿Cómo puede influir a nivel demográfico la organización o desorganización de los servicios públicos? ¿Y a nivel económico? ¿Crees, por tanto, que es importante la organización territorial de los servicios públicos

Videos:

https://www.youtube.com/watch?v=qo_3RxlQlp

https://www.youtube.com/watch?v=uDksXsU0GQE

 

Share This Article
5 Comentarios
  • Señooooooo!!!! me parece un tema muy importante , porque así aprendo más sobre el tema de las ciudades , los países, pueblos etc . Y como no tenía comentarios pues yo ya te dejo uno

    De la menda Rivitas

  • Seño,creo que lo que hiciste con lo de kahoot era muy buena idea para estudiar y si lo isieramos otro día me gustaría mucho que el juego es ta muy guay y estoy listo para el examen de mañana . También que está bastante bien explicado lo que as publicado .Pero bueno adiós y un saludo!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: María Inés Cabezas Álvarez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Innovacor SL que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Salir de la versión móvil