Aquí os dejo una plantilla muy chula para aclarar las reglas de acentuación. Espero que os guste.
Aquí os dejo una plantilla muy chula para aclarar las reglas de acentuación. Espero que os guste.
Calendario escolar 18-19 Empezamos a preparar el curso escolar. Para ir tomando contacto, aquí os dejo el calendario escolar para el curso 2018-19 de la provincia de Córdoba. Los tres días festivos locales de Puente Genil son: 25 de abril, 2 y 3 de mayo de 2019. ¡¡¡¡Comenzamos el curso con energía a tope!!!! CALENDARIO ESCOLAR 2018-19
Aquí os dejo ejercicios para trabajar el criterio 14 de porcentajes y proporcionalidad de matemáticas de 6º de educación primaria. Marca las frases que sean verdaderas. Al comprar el doble bolsas de naranjas, nos cobran el doble. Cuantos más años tenga, más pesaré. Si un equipo de hockey tiene 6 jugadores, para hacer tres equipos se necesitan 21 jugadores. Si abres un grifo el triple de tiempo, echará el triple de agua. En la librería he pagado 3,60 € por 3 libretas. Completa la tabla de proporcionalidad. LIBRETAS (cantidad) 1 2 3 4 PRECIO (€) Rodea las tablas de proporcionalidad directa. 2 4 6 12 9 18 27 54 20 10 4 12 5 2,5 1 3 Al cabo de media hora, un grifo ha llenado 600 botellas. Confecciona una tabla de proporcionalidad para conocer el número de botellas que llena en 1, 2, 3, 5, 10 y 15 minutos. El autobús de la excursión consume 20 litros de gasolina después de recorrer 250 kilómetros. ¿Cuántos litros consumirá para recorrer los 75 kilómetros que aún le faltan para llegar a Cazorla? Para hacer cuatro bizcochos se necesitan 300 g de harina, 4 huevos, 100 g de azúcar y
Rob Gonsalves fue un pintor canadiense de realismo mágico. Nació en Toronto, Canadá en 1959. Influido por Dalí, pretendía aunar en una sola imagen la realidad y la imaginación con su obra. Wikipedia Fecha de nacimiento: 25 de junio de 1959, Toronto, Canadá Fecha de la muerte: 14 de junio de 2017 Premios: Governor General’s Literary Award for English-language children’s literature for illustration Busca y elige tu cuadro favorito de este autor surrealista canadiense y explica por qué te gusta. http://www.upsocl.com/creatividad/23-maravillosas-pinturas-de-rob-gonsalves/
Aquí os dejo un enlace para que veáis el video. Cuando menos interesante y llamativo. Y aquí teneis un enlace a un blog de tecnología donde nos dan algunos consejos para minimizar los sobreestímulos que nos lanza el móvil para que lo tengamos en la mano. Una vez visto, dejad en un comentario vuestra impresión del mismo.
Vamos a hacer un trabajo por parejas, sólo uno de los grupos estará formado por 3 personas. Tenemos que elegir una llanura (1 grupo), un sistema montañoso (2 grupos), una zona costera (2 grupos), una península (1 grupo), un fiordo (1 grupo), unas rías (1 grupo) o una isla o conjunto de ellas (3 grupos). No podemos repetir el mismo trabajo. Una vez se establezcan los grupos y el trabajo en clase, se empezará a hacer. Nunca antes. El trabajo se realiza en las horas de clase. Contenido del trabajo: Título (ejemplo: “El cabo de Gata”) Fotografía/s y/o dibujos (Busco fotografías y realizo dibujos del Cabo) ¿Qué es? (Explico qué es un cabo) ¿Dónde se encuentra? (Pongo su localización geográfica) ¿Cuál es su importancia? (Por la biodiversidad de la zona, histórica, económica, …) ¿Cuál es su atractivo cultural o vacacional? (¿Es un lugar para ir de vacaciones?) Mi opinión (Después de conocer este lugar, he aprendido …) Se realiza en presentación digital, usando el medio que queramos.
Para rendir al máximo durante nuestra vida académica, debemos desarrollar un sistema de estudio personalizado. Hoy, hablaremos de la técnica que se debe usar para estudiar diariamente. Estudiar es: Entender lo que leo. Para ello, leeremos las veces que haga falta el texto. Subrayar la palabra o palabras más importantes. Hacer el esquema, resumen, mapa conceptual,… que yo elija dependiendo de la materia, el contenido y mis preferencias personales. No tengo por qué quedarme en un solo esquema por “contenido”, sino que puedo hacer los que necesite y en varios días diferentes. No olvidar nunca poner ejemplos aclaratorios a mis explicaciones. Memorizar las palabras claves que harán que me acuerde de todo. Para ello, podemos usar trucos mnemotécnicos. Repasar varias veces, estudiar no es acordarse en el momento, es saberlo explicar dos semanas más tarde. Imagen Escuela de fotografía creado por Freepik
Actividad de clase: entre todos, vamos a crear un cuento con palabras con g y j. Cada uno debe inventarse una oración, siguiendo la línea argumental del cuento, en la que aparezca, al menos, una palabra con g o j. Empiezo yo: “Érase una vez un jilguero juguetón llamado Gerónimo”.
Éste es el calendario para este curso escolar. Las fiestas o días no lectivos locales son: 25 de abril (fiesta local), 3 de mayo (fiesta local) y 4 de mayo (no lectivo local).